Urgente: los ministros de Exteriores de Alemania
y Francia preparan una «Nueva Europa»
Red Voltaire | 27 de junio de 2016


Retomando el proyecto europeo de Winston
Churchill, los ministros de Relaciones Exteriores de Alemania y Francia,
Frank-Walter Steinmeier y Jean-Marc Ayrault (ver foto), han trazado un
proyecto de «Nueva Europa» post-Brexit.
Según el documento titulado [1], el proyecto se concentra en tres
grandes temas:
La seguridad europea, retomando los temas
de la Comunidad Europea de Defensa (CED, un proyecto rechazado en 1950);
El asilo y la política sobre los migrantes;
El crecimiento y el euro.



Los dos ministros llaman a fusionar las políticas
exteriores y de defensa, llegando incluso a proponer la creación de embajadas
comunes y de un ejército común. No precisan lo que pasaría con el
puesto de Francia como miembro permanente en el Consejo de Seguridad de
la ONU, ni tampoco el destino del armamento nuclear de Francia.
En materia de seguridad anuncian una iniciativa
común para la «estabilización, desarrollo y reconstrucción»
de Siria. Para luchar contra el terrorismo proponen, además de
la creación de una coordinación europea entre los servicios
de inteligencia y la armonización de las disposiciones penales de todos
los países miembros de la Unión Europea.
Los ministros de Exteriores de Francia y Alemania
llaman a fortalecer la vigilancia común de las fronteras europeas.
Sin cuestionar la definición de «refugiados», afirman que todos
tienen derecho a la protección estipulada en las Convenciones de Ginebra.
Admitiendo la existencia de historias diferentes, deciden de compartir sus
experiencias en materia de inmigración.
Los ministros llaman a una armonización de las
políticas fiscales y a una estricta convergencia de los presupuestos nacionales
para garantizar el buen funcionamiento del euro. Aconsejan además la
creación de una nueva asamblea europea que se encargaría de controlar la
política monetaria y que contaría entre sus miembros eurodiputados de los
países de la eurozona y diputados nacionales.
Al ser interrogada sobre este documento,
la canciller alemana Angela Merkel dijo no estar implicada en la
reflexión de los dos ministros.
En resumen, no nos merecemos un gobernante, que acosado por las sospechas sobre corrupción de él mismo, sus más próximos y el PP. No tiene tiempo para nada más.
ResponderEliminarEn manos de los 188( PSOE, Podemos Y Ciudadanos) esta la solución a este desastre.